Connect with us

    Hi, what are you looking for?

    Salud

    Científicos descubren que envejecemos aceleradamente en dos edades específicas

    Si alguna vez has sentido que envejeces de un momento a otro, tiene explicación. Un nuevo estudio de Stanford Medicine ha revelado que el envejecimiento no ocurre de manera gradual como muchos suponían, sino que se acelera en dos momentos clave de la vida.

    El estudio se centró en moléculas como ARN, proteínas y metabolitos, además de microorganismos que habitan en nuestro cuerpo, como bacterias, virus y hongos. Durante los análisis, observaron que cerca del 81% de las moléculas estudiadas mostraron fluctuaciones significativas en estas dos etapas de la vida.

    Científicos descubren que envejecemos aceleradamente en dos edades específicas

    Los científicos analizaron miles de moléculas y microorganismos en personas de entre 25 y 75 años, y encontraron que la mayoría de los cambios no se producen de manera progresiva. Por el contrario, hay períodos de transformaciones rápidas, particularmente alrededor de los 44 y 60 años.

    A los 40 años, se detectaron cambios relacionados con el metabolismo del alcohol, la cafeína y los lípidos, así como alteraciones en moléculas vinculadas a enfermedades cardiovasculares, la salud de la piel y los músculos.

    Por su parte, a los 60 años, los cambios estaban más relacionados con el metabolismo de los carbohidratos, la función inmunológica, los riñones y el sistema cardiovascular.

    Estos períodos de cambio acelerado podrían explicar por qué las enfermedades relacionadas con la edad, como el Alzheimer o las enfermedades cardiovasculares, no aumentan gradualmente con el tiempo, sino que se disparan después de ciertas edades.

    “Las personas deberían prestar especial atención a su salud durante los 40 y 60 años, ya que estos momentos son críticos para el desarrollo de enfermedades”, afirmó Michael Snyder, profesor de genética y autor principal del estudio.

    Por ejemplo, el metabolismo del alcohol parece verse afectado a los 40 años, lo que podría sugerir que reducir el consumo en esta etapa es crucial. Mientras tanto, a los 60 años, el enfoque debería centrarse en proteger el sistema inmunológico y preservar la masa muscular mediante actividad física.

    Click to comment

    Leave a Reply

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    También te puede gustar

    Nacionales

    La tarde de este jueves, se confirmó la muerte de todos los tripulantes de la aeronave ambulancia siniestrada en Curacaví, luego que ayer miércoles...

    Internacionales

    Robert Prévost, el Papa León XIV, se dirigió en italiano por primera vez ante las miles de personas congregadas en la Plaza de San Pedro...

    Política

    Franco Burgos (35), ex colaborador del actual segundo vicepresidente de la Democracia Cristiana (DC), Gianni Rivera Foo (41), presentó una denuncia que involucra al ex gobernador...

    Deportes

    El Inter de Miami sigue sumando opacos resultados. Ahora el equipo encabezado por Lionel Messi sufrió una contundente derrota como local por 3-0 ante Orlando City, quedando en la...